No perdamos el tiempo repasando lo que significa que este señor sea inscrito en el salón de la fama de su club al ser nombrado un "Santo". Nos imaginamos que las estadísticas lo respaldan y aunque muchos críticos señalan que él mismo se encargó de despejar la maleza, para poder llegar a este destino, es importante revisar algunos aspectos importantes de una de las figuras mas influyentes de nuestros tiempos.

Dando sus primeros pasos en la doctrina cristiana durante la ocupación Nazi de su nativa Polonia, el Sr. Wojtyla vivió de primera mano tanto los abusos de los alemanes, como la posterior incorporación de su madre patria al bloque comunista controlado por la Unión Soviética. Así como la Segunda Guerra Mundial fue librada con tecnología, este fue un elemento que JP2 asimilaría muy bien y luego pondría en práctica como todo un maestro.
Su misión antes, durante e inclusive después de haber liderizado su iglesia fue simple, aunque compleja en su ejecución: Recuperar y Mantener el Poder de la Iglesia Católica en un mundo en franco crecimiento, sobre todo con la apertura de múltiples medios de comunicación que cambiarían la forma como la "palabra de dios" debía ser replicada. Algo que su predecesor y compinche de mil batallas el Sr. Ratzinger no estaba haciendo muy bien por lo que tuvo que cederle paso a alguien mejor preparado.
Muy sencillo en las décadas post internet imaginarse como llevar a cabo una de las campañas de mercadeo mas grandes de la historia, teniendo en cuenta que el producto estaba siendo desechado por mas usuarios insatisfechos y las nuevas generaciones demandaban una actualización. Lo cierto es que el Sr. Wojtyla no bajo la guardia y su estrategia que puedo resumir en 3 pasos dio resultados.
1.- Patear la calle:

2.- Regalar Acciones al Club:
Canonizó a 483 santos, mas que los aceptados en 500 años previos a su mandato. Le dio a su grupo de fanáticos nuevas imágenes a las cuales adorar en nombre de la iglesia. El número también es una clara prueba de como la tecnología a ayudado a detectar y comprobar todos los "milagros" que se presentaron en estos últimos tiempos.
3.- Pedir Disculpas:
El Sr. Karol, asumimos que con la intención de consolar a los afligidos realizó una serie de disculpas públicas, en muchos casos simbólicas, pero la intención es lo que cuenta. Entre las mas relevantes podemos nombrar:
- 1992 por el proceso legal seguido por la iglesia en 1633 contra Galileo Galilei al que tuvo arrestado de por vida por afirmar entre otras cosas que la tierra giraba alrededor del sol.
- 1993 por la participación de los católicos durante el tráfico de esclavos africanos.
- La conquista española y sus masacres a la población indígena en nombre de la sagrada iglesia.
- La inactividad y silencio de muchos católicos durante el Holocausto. Faltaría revisar el capítulo de la participación.
- 1995, las injusticias cometidas contra las mujeres, las violaciones contra sus derechos humanos y su denigración históricamente.
La preservación del poder, hasta en las causas mas injustificables, toma una nueva dimensión cuando se le añade el elemento religioso. La mayoría de los pseudo religiosos prefieren simplemente ignorar los hechos, la historia y bajo un profundo lavado cerebral admitir que en el caso de este ser estamos hablando de alguien bueno, respetado y para muchos sobre humano. Nada mas lejos de la realidad.