
Es
difícil decir que uno tiene la
discografía completa y activa de una banda, es decir, tiene todas las canciones que hayan grabado y la escucha con cierta frecuencia, pero hoy a las 2:06
am. nos sentimos satisfechos de tener cubierta a la mejor banda australiana de la historia. No nos pensamos dar golpes de pecho porque en 1976 cuando grabaron
Dirty Deeds Done Dirt Cheap no
teníamos uso de razón. Somos
fans de
AC/
DC desde
Back in Black (el mejor
album hecho) aunque fue
Who Made Who, el disco que tiene el
soundtrack de una película mala de
Stephen King (
Maximum Overdrive) la que en 1986 los puso de vuelta a la ruta ganadora.

El primer disco que compré de
AC/
DC con dinero de mi bolsillo fue el
vinil de
The Razors Edge. Entrando en la Universidad en 1990, recuerdo que una vez un
sifrino que me daba la cola, me preguntó que escuchaba y le pase un cassette que había hecho del original. Quedó asombrado con el sonido de la banda. Ese disco estaba sobrado en calidad acústica para su
época, lamentablemente las 3 primeras canciones son muy buenas y luego muere, sin nada que resalte a excepción del tema
Shot of Love. Al pana lo botaron poco
después, de hecho ni me acuerdo de su nombre, pero si se que empezó a escuchar
AC/
DC desde ese día...

Continuando explorando la banda conseguí del amigo
Jacobo Marquís los dos discos anteriores que habían grabado:
Blow Up Your Video y
Who Made Who. Listo! Cerrado el negocio! De
ahí en adelante
AC/
DC es y será música de cabecera.
Varios discos en vivo le abrieron el camino para que 5 años
después viniera
Ballbreaker (1995), excelente disco y hasta los pudimos ver en su gira cuando pasaron por
Denver, Colorado. Las sillas no eran muy buenas pero al menos podemos morir y decir que los vimos.
En el 2000 liberaron
Stiff Upper Lip que no es gran cosa pero al menos mantiene el ritmo vivo. El año pasado
Black Ice rompiendo el silencio de 8 años. Suena
durísimo. Buen disco en promedio, pero como pedirles más a estas leyendas.
No me canso de decirlo:
AC/
DC nunca ha tenido que innovar, se puede decir que han utilizado la misma receta de 1976 en los últimos 33 años y aún son capaces de sacar al aire un producto que resulta atractivo. Es sencillo, es simplemente
Rock &
Roll.
Por cierto ayer tocaron en
Marsella y el viernes continúan la gira europea en
París. No se cansan los
viejitos. Quizás no sea tarde para volverlos a ver.
La discografía
esencial es entonces: los últimos 6 discos, mas el doble en vivo editado en 1992, más
Back in Black y una recopilación de todos los demás que incluye:
Dirty Deeds Done
Dirt Cheap (1976)
T.N.T (1976)
High Voltage (1976)
Sin
City (1978)
Highway to Hell (1979)
You Shook Me
All Night Long UNPLUGGED!!! (muy rara)
Big Gun (1993) del
soundtrack de
The Last Action Hero
No hay comentarios:
Publicar un comentario